Créditos
Líneas de créditos
Es un crédito que se le otorga al afiliado para libre destinación (salud, educación, vivienda, recreación, turismo, tecnología, etc.…)
Es un préstamo de dinero para libre destinación y aplica para afiliados que se encuentran en centrales de riesgo con permanencia por telecomunicaciones, o para aquellos que aún no tienen historia crediticia y/ o bajo scoring.
Esta línea de crédito aplica para el afiliado que tuvo inconvenientes con centrales de riesgo (mora), ya los saneó y solicita un crédito para libre inversión.
Para su trámite debe anexar paz y salvo de cada obligación.
Esta línea aplica para afiliados que en la actualidad se encuentren en mora.
Para su trámite debe anexar certificado (s) de deuda(s) de cada obligación.
Es un crédito que permite al afiliado consolidar deudas (créditos, tarjetas) mejorando condiciones (tasa, plazo, cuota).
Para su trámite debe anexar certificado (s) de deuda(s) de cada obligación.
Condiciones y Requisitos
- El afiliado debe ser mayor de 18 años y menor de 65.
- Ser trabajador activo afiliado a
- La empresa debe contar con convenio suscrito de autorización de descuento por nómina.
- El afiliado debe tener una antigüedad de un (1) año para la línea de libre inversión y compra de Cartera; cuatro (4) años para Línea de Financiamiento Especial – FE y Línea Fondo Rehabilitación Financiera – FRF en la empresa que labora actualmente.
- El afiliado de tener capacidad de descuento por nómina y capacidad de endeudamiento.
- Fotocopia cédula legible.
- Certificación laboral no mayor a 30 días. (especifique cargo, salario, contrato, antigüedad).
- Los dos últimos desprendibles mensuales de nómina.
- Fotocopia ampliada a 150%
- Certificado laboral con fecha de expedición no superior a 30 días, indicando: fecha de vinculación, salario básico mensual, cargo, tipo de contrato, periodo de contratación. Debidamente firmada por la persona autorizada de la empresa.
- Los dos últimos comprobantes de pago de nómina
- Cotización de materiales (para mejoramiento de vivienda) y/o contrato de mano de obra.
- Copia de Certificado de tradición y libertad menor a 60 días de expedición (mejoramiento de vivienda).
- Fotocopia ampliada 150% de la cédula de ciudadanía del representante legal.
- Fotocopia del RUT de la empresa actualizado.
- Original o fotocopia de la cámara de comercio de la empresa no mayor a treinta días de expedición / Acta posesión representante legal.
- Certificado de antecedentes de policía, contraloría y procuraduría actualizados, tanto del representante legal como de la empresa.
Los requisitos que debe cumplir los afiliados son los siguientes
El solicitante del crédito debe estar afiliado a la caja
Debe tener una antigüedad mínima de 6 meses con la empresa actual
Tener capacidad de pago (50% libre de sus ingresos como asalariado).
Tener capacidad de pago (50% libre de sus ingresos como asalariado).
La empresa donde labora debe tener convenio de descuento por nómina.
El solicitante no debe estar en mora por ningún concepto con Comfacasanare.
Instructivo para Apertura de Convenios de Libranza
Para la celebración del convenio, la empresa debe enviar a la oficina principal de créditos COMFACASANARE los siguientes documentos:
- Certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio, no superior a 30 días de expedición.
- Fotocopia nítida y ampliada al 150% de la cédula del representante legal.
- Rut
Si deseas realizar un convenio envianos tu solicitud
- Es requisito indispensable que la empresa presente un excelente comportamiento en el pago de los aportes parafiscales y esté al día por este concepto y demás compromisos adquiridos con la caja.
- Las empresas se comprometen a descontar por nomina el valor de las cuotas estipuladas hasta completar el valor del crédito y de enviar a la caja el valor de las cuotas de los trabajadores, a más tardar en los 10 primeros días de cada mes.
- En caso de desvinculación laboral del trabajador, la empresa debe solicitar al área de cartera de créditos COMFACASANARE, el estado de cuenta del trabajador y deducirle del salario y de las prestaciones sociales el monto total que adeude en ese momento, por concepto del crédito otorgado.
- Se suspenderán los créditos a las empresas que presenten mora en el pago de las cuotas de los créditos de sus empleados, por servicios o aportes.
- Diligenciar el formato de registro de firmas de funcionarios autorizados para emitir certificado laboral y descuento por nómina.